
Política

Elecciones en Tierra del Fuego
Carta abierta al gobernador Melella (Por Gabriel Ramonet)
11/05 | Esta carta podrá parecerle un poco dura, coma, lo admito, pero no busca menoscabar ninguna de sus condiciones personales. Se trata, ni más ni menos, que de un análisis periodístico, espero que fundamentado, de su desempeño como político en los últimos año
Sociedad

Medicina y sociedad
La salud es un derecho o un producto más del mercado (Por Rubén Rafael)
19/04 | El audio completo de la columna semanal del médico Rubén Rafael en "Periodismo" el programa de radio conducido por Gabriel Ramonet que se emite de lunes a viernes de 15 a 17 por Radio Provincia.
Sociedad

Historias y personajes
Mila: Amores, naufragios y muerte en la Isla de los Estados (Por Carlos Zampatti)
23/04 | Dietrich casi se desmaya cuando la vio subir al barco: era Mila. Luego se enteró que tiempo después de su partida sus padres hicieron casarla con este hombre mayor, un capitán de la marina mercante, que le ofrecía un porvenir afín a los deseos de la familia.
Sociedad

Historias y personajes
Simón Wladimirovich, Ushuaia, Témperley y los vengadores de la Patagonica Trágica (Por Carlos Zampatti)
23/04 | Paralítico de ambas piernas, sucio y desatendido, murió poco después en su celda hedionda. Sus últimos días los vivió arrastrándose entre sus propias heces, quizás feliz por haber cumplido con la misión que él sabía que tenía en la tierra: vengar al vengador.
Sociedad

Psicología y sociedad
El abuso sexual infantil y cómo ponerlo en palabras (Por Patricia Caporalín)
19/04 | El audio completo de la columna semanal de la psicóloga Patricia Caporalín en "Periodismo" el programa de radio conducido por Gabriel Ramonet que se emite de lunes a viernes de 15 a 17 por Radio Provincia.
Política

Elecciones del 14 de mayo
(AUDIO) El fin de los partidos políticos y la construcción del feudo fueguino (Por Gabriel Ramonet)
03/04 | El mejunje de las candidaturas para el 14 de mayo en Tierra del Fuego. El fin de los partidos y de la dignidad política. La lista de Forja como prueba de la trampa electoral ¿Y entonces a quién voto?
Política

Malos negocios públicos
La provincia quemó 2,6 millones de dólares en medicamentos vencidos (Por Gabriel Ramonet)
22/03 | El Laboratorio del Fin del Mundo (LFM) incineró medicamentos que había comprado y se le vencieron, por un total de 2.654.960 dólares. Se trata de 48.272 frascos del medicamento Atazanavir 300 mg contra el VIH-Sida que se compraron en 2018 para ser vendidos al Ministerio de Salud de la Nación
Sociedad

Nuevo ciclo en radio
Volvimos, la editorial con la que regresé a la radio después de cinco años de ausencia (Por Gabriel Ramonet)
08/03 | Los temas se acumulan. Se van juntando. Y ya no entran en un lugar. No caben en las charlas familiares o con amigos. Rebalsan los medios disponibles. Y ahí es cuando suele aparecer, como una amiga de siempre, nuestra vieja y querida radio.
Sociedad

Medicina y sociedad
(AUDIO) Los derechos de los pacientes (Por Rubén Rafael)
29/03 | El audio completo de la columna semanal del médico Rubén Rafael en "Periodismo" el programa de radio conducido por Gabriel Ramonet que se emite de lunes a viernes de 15 a 17 por Radio Provincia.
Sociedad

Psicología y sociedad
Las rutinas o repetir sin sentido (Por Patricia Caporalín)
17/03 | El audio completo de la columna semanal de la psicóloga Patricia Caporalín en "Periodismo" el programa de radio conducido por Gabriel Ramonet que se emite de lunes a viernes de 15 a 17 por Radio Provincia.
La pelota y la palabra (Por Fabio Seleme)
Política

14/12 | Pelota y palabra fueron apoteóticamente anudadas por Maradona, un 22 de junio de 1986, cuando consiguió dos increíbles goles con la excentricidad de que ambos llegaran a tener nombre: “La Mano de Dios” y el “Gol del siglo”.
Se está muriendo el fútbol (Por Norman Munch)
Cultura

11/05 | Pero ahora que lo pienso bien, ese fútbol ya se murió. Hasta me animo a decir, y en esta me le paro a cualquiera, que a ese fútbol lo mataron. Y los que se están muriendo son los últimos estertores de un pasado que fue mejor, puta que lo fue.
Clepsidra salina (Por Fabio Seleme)
Cultura

09/04 | Sucede que las mareas, que al norte de la desembocadura del Río Colorado son casi imperceptibles, hacia el sur, se vuelven muy notorias y marcadas. Ese movimiento oceánico, que en la mayoría de los lugares es un accidente que pasa casi desapercibido, en la Patagonia es un hecho ostensible, determinante y esencial.
Ética, excepción y las putas de San Julián (Por Fabio Seleme)
Política

22/02 | El 17 de febrero de 1922, cinco prostitutas conocidas como “las putas de San Julián” terminaron en el calabozo de la comisaría del pueblo por negarse a acostarse con los soldados del Ejército Argentino que habían realizado las masacres obreras en Santa Cruz. Se trata de un “hecho único y solitario” en medio de la historia de la matanza de obreros más sangrienta de nuestra historia, dice Osvaldo Bayer en los “Vengadores de la Patagonia Trágica”, donde se narran los acontecimientos.
Las relaciones entre Inglaterra y Argentina (Por Felipe Pigna)
Política

29/12 | «Soy tal vez el primer ex presidente de la América del Sur que haya sido objeto en Londres de una demostración semejante por su número tan escogido de caballeros. He abrigado siempre una gran simpatía hacia Inglaterra. La República Argentina, que será algún día una gran nación, no olvidará jamás que el estado de progreso y prosperidad en que se encuentra en estos momentos se deben en gran parte al capital inglés.»
Pedro Saborido, el pensador ácido, lúcido y extremo (Por Guillermo Worman)
Política

02/02 | ¨Una historia del conurbano¨ tiene una redacción brillante. Cada uno de sus veinte relatos son construcciones sin igual, cargados de una visión inteligente, que usan como escenario al territorio bonaerense para desplegar las criticas más refinadas sobre lo que sucede en el país desde el punto de vista social y cultural.
La peste (Por Alejandro Rojo Vivot)
Sociedad

26/11 | Aquí la peste se desarrolla como los avances políticos autoritarios que buscan con coerción o violencia suprimir la libertad individual, expandiendo un pensamiento único aún con los fracasos que los caracterizan.
Gulliver casi 300 años después (Por Alejandro Rojo Vivot)
Cultura

11/11 | En su viaje al país de los Houyhnms, iniciado el 2 de agosto de 1710, se encuentra con unos personajes muy primitivos y con muy poco desarrollo de la inteligencia que, por su puesto, son los seres humanos que conviven con caballos inteligentes. Esos hombres y mujeres son los Yahoos, el mismo término que David Filo (1966) denominó a su sistema informático redoblando la ironía doscientos cincuenta años después
Cuento de cuarentena
Una historia de coronamor (Por Gabriel Ramonet)
Cultura

06/05 | Alejandro conoce a Laura en la fila del supermercado, con barbijos y distanciamiento social, en medio de la pandemia de coronavirus. Se enamora de ella de inmediato, y hace todo lo posible para ser correspondido, con las limitaciones que la época le propone. ¿Podrá verla un día cara a cara? ¿Cómo es el amor acotado por las restricciones sanitarias y la cuarentena?
Adelanto de novela fueguina
Península Mitre: Crónica de una estafa (Por Carlos Zampatti)
Cultura

06/05 | Península Mitre es una tierra de naufragios y vientos endemoniados; de hacienda baguala y caballos salvajes; de ambiciones y proteccionismo; de altruismo y negocios. En la disputa entre quienes desean establecer en la península una reserva natural y aquellos que la ven sólo como un gran negocio inmobiliario y turístico, todo parece ser corruptible: jueces, empresarios, políticos, periodistas. Pero a no inquietarse demasiado: todo es una mera ficción; nada de eso ocurre en Tierra del Fuego.
Sociedad

PODCAST. Justicia Adicta. Capítulo 18: Otro fallo escandaloso del Superior Tribunal (Por Gabriel Ramonet)
Política

PODCAST. Justicia Adicta. Capítulo 19: Defensor de hornos y lavarropas (Por Gabriel Ramonet)
Sociedad

PODCAST. Justicia Adicta. Capítulo 17: Juez con estudio jurídico propio (Por Gabriel Ramonet
Sociedad

PODCAST. Justicia Adicta. Capítulo 16: El Ejército invisible y el molino de Forclaz (Por Gabriel Ramonet)
Sociedad

PODCAST. Justicia Adicta. Capítulo 15: Carla y las lágrimas contra el poder (Por Gabriel Ramonet)
Sociedad
