
Cultura

Historias y personajes
Poesía fueguina y olvidos (Por Fabio Seleme)
14/07 | José María Castiñeira de Dios fue el primer poeta fueguino, y también, el más trascendente. Esta doble condición privilegiada debería haberle otorgado la estatura de prócer entre nosotros. Pero lejos de eso parece verse empañado por un insólito velo de omisión en su propia tierra natal
Sociedad

Psicología y sociedad
El necesario aburrimiento en la vida (Por Patricia Caporalín)
27/07 | El audio completo de la columna semanal de la psicóloga Patricia Caporalín en "Periodismo" el programa de radio conducido por Gabriel Ramonet que se emite de lunes a viernes de 15 a 17 por Radio Provincia.
Cultura

Historias y personajes
Salvadora, el ángel de la guarda de Simón Radowitzky (Por Carlos Zampatti)
14/07 | Tan difícil es definir a Salvadora Medina Onrubia como también encasillarla y abarcar todos los ámbitos en los que se desenvolvió: periodista, escritora (de poesía, cuentos, novelas, teatro), anarquista militante, feminista, adicta al éter, al ocultismo y ―por sobre todas las cosas― desafiante de las normas y al encasillamiento que le imponía la sociedad.
Política

Medicina y sociedad
Todo por dos mil pesos (Por Rubén Rafael)
14/07 | El audio completo de la columna semanal del médico Rubén Rafael en "Periodismo" el programa de radio conducido por Gabriel Ramonet que se emite de lunes a viernes de 15 a 17 por Radio Provincia.
Sociedad

Psicología y sociedad
Las vacaciones y el mandato de la felicidad (Por Patricia Caporalín)
14/07 | El audio completo de la columna semanal de la psicóloga Patricia Caporalín en "Periodismo" el programa de radio conducido por Gabriel Ramonet que se emite de lunes a viernes de 15 a 17 por Radio Provincia.
Sociedad

Medicina y sociedad
Las enfermedades del invierno (Por Rubén Rafael)
26/06 | El audio completo de la columna semanal del médico Rubén Rafael en "Periodismo" el programa de radio conducido por Gabriel Ramonet que se emite de lunes a viernes de 15 a 17 por Radio Provincia.
Cultura

Historias y personajes
Seis encuentros con el "ona guerrillero" (Por Carlos Zampatti)
26/06 | José María Beauvoir, uno de los fundadores de la Misión La Candelaria, lo llamó CAPELO por la especie de gorro, habitual en las ceremonias de iniciación, que solía usar. Sus pares lo llamaban SERIOT. Lo vamos a recordar a través de lo relatado por distintos actores y testigos de la época
Cultura

Historias y personajes
Dos Historias Mínimas (Por Carlos Zampatti)
16/05 | No las encontraremos en los libros de historia porque quizás no tengan la épica de la de los grandes colonizadores. Pero son un botón de muestra de las de quienes hace casi un siglo forjaron una Tierra del Fuego que imaginaron un mejor lugar que la Europa pobre y devastada que dejaban atrás.
Sociedad

Medicina y sociedad
El origen de las vacunas y su importancia en la erradicación de enfermedades (Por Rubén Rafael)
16/05 | El audio completo de la columna semanal del médico Rubén Rafael en "Periodismo" el programa de radio conducido por Gabriel Ramonet que se emite de lunes a viernes de 15 a 17 por Radio Provincia.
Cultura

Historias y personajes
Butch & Sundance: Bandoleros de película en la Patagonia (Por Carlos Zampatti)
16/05 | Butch Cassidy y Sundance Kid fueron dos de los más famosos bandoleros del far west norteamericano. Huyeron de su país cuando el precio de sus cabezas fue lo suficientemente alto como para tentar a los cazarecompensas y se refugiaron en el destino más inaccesible del mundo: la Patagonia.
Nuevo ciclo en radio
Volvimos, la editorial con la que regresé a la radio después de cinco años de ausencia (Por Gabriel Ramonet)
Sociedad

08/03 | Los temas se acumulan. Se van juntando. Y ya no entran en un lugar. No caben en las charlas familiares o con amigos. Rebalsan los medios disponibles. Y ahí es cuando suele aparecer, como una amiga de siempre, nuestra vieja y querida radio.
Malos negocios públicos
La provincia quemó 2,6 millones de dólares en medicamentos vencidos (Por Gabriel Ramonet)
Política

22/03 | El Laboratorio del Fin del Mundo (LFM) incineró medicamentos que había comprado y se le vencieron, por un total de 2.654.960 dólares. Se trata de 48.272 frascos del medicamento Atazanavir 300 mg contra el VIH-Sida que se compraron en 2018 para ser vendidos al Ministerio de Salud de la Nación
Elecciones del 14 de mayo
(AUDIO) El fin de los partidos políticos y la construcción del feudo fueguino (Por Gabriel Ramonet)
Política

03/04 | El mejunje de las candidaturas para el 14 de mayo en Tierra del Fuego. El fin de los partidos y de la dignidad política. La lista de Forja como prueba de la trampa electoral ¿Y entonces a quién voto?
La pelota y la palabra (Por Fabio Seleme)
Política

14/12 | Pelota y palabra fueron apoteóticamente anudadas por Maradona, un 22 de junio de 1986, cuando consiguió dos increíbles goles con la excentricidad de que ambos llegaran a tener nombre: “La Mano de Dios” y el “Gol del siglo”.
Se está muriendo el fútbol (Por Norman Munch)
Cultura

11/05 | Pero ahora que lo pienso bien, ese fútbol ya se murió. Hasta me animo a decir, y en esta me le paro a cualquiera, que a ese fútbol lo mataron. Y los que se están muriendo son los últimos estertores de un pasado que fue mejor, puta que lo fue.
Clepsidra salina (Por Fabio Seleme)
Cultura

09/04 | Sucede que las mareas, que al norte de la desembocadura del Río Colorado son casi imperceptibles, hacia el sur, se vuelven muy notorias y marcadas. Ese movimiento oceánico, que en la mayoría de los lugares es un accidente que pasa casi desapercibido, en la Patagonia es un hecho ostensible, determinante y esencial.
Ética, excepción y las putas de San Julián (Por Fabio Seleme)
Política

22/02 | El 17 de febrero de 1922, cinco prostitutas conocidas como “las putas de San Julián” terminaron en el calabozo de la comisaría del pueblo por negarse a acostarse con los soldados del Ejército Argentino que habían realizado las masacres obreras en Santa Cruz. Se trata de un “hecho único y solitario” en medio de la historia de la matanza de obreros más sangrienta de nuestra historia, dice Osvaldo Bayer en los “Vengadores de la Patagonia Trágica”, donde se narran los acontecimientos.
Las relaciones entre Inglaterra y Argentina (Por Felipe Pigna)
Política

29/12 | «Soy tal vez el primer ex presidente de la América del Sur que haya sido objeto en Londres de una demostración semejante por su número tan escogido de caballeros. He abrigado siempre una gran simpatía hacia Inglaterra. La República Argentina, que será algún día una gran nación, no olvidará jamás que el estado de progreso y prosperidad en que se encuentra en estos momentos se deben en gran parte al capital inglés.»
Pedro Saborido, el pensador ácido, lúcido y extremo (Por Guillermo Worman)
Política

02/02 | ¨Una historia del conurbano¨ tiene una redacción brillante. Cada uno de sus veinte relatos son construcciones sin igual, cargados de una visión inteligente, que usan como escenario al territorio bonaerense para desplegar las criticas más refinadas sobre lo que sucede en el país desde el punto de vista social y cultural.
La peste (Por Alejandro Rojo Vivot)
Sociedad

26/11 | Aquí la peste se desarrolla como los avances políticos autoritarios que buscan con coerción o violencia suprimir la libertad individual, expandiendo un pensamiento único aún con los fracasos que los caracterizan.
Sociedad

PODCAST. Justicia Adicta. Capítulo 18: Otro fallo escandaloso del Superior Tribunal (Por Gabriel Ramonet)
Política

PODCAST. Justicia Adicta. Capítulo 19: Defensor de hornos y lavarropas (Por Gabriel Ramonet)
Sociedad

PODCAST. Justicia Adicta. Capítulo 17: Juez con estudio jurídico propio (Por Gabriel Ramonet
Sociedad

PODCAST. Justicia Adicta. Capítulo 16: El Ejército invisible y el molino de Forclaz (Por Gabriel Ramonet)
Sociedad

PODCAST. Justicia Adicta. Capítulo 15: Carla y las lágrimas contra el poder (Por Gabriel Ramonet)
Sociedad
