Los medios en vísperas del golpe a Hipólito Yrigoyen (Por Felipe Pigna)
09/02 | El 6 de septiembre de 1930, el presidente radical Hipólito Yrigoyen fue derrocado por un golpe cívico-militar, encabezado por el teniente general José Félix Uriburu. Por primera vez, desde 1853 se interrumpía el orden constitucional. Uriburu ocupó la Casa de Gobierno como presidente provisional de la Nación, iniciando una etapa conocida como “década infame”, en alusión al fraude electoral y los negociados de corrupción que caracterizaron el período. En la última etapa de su gobierno, Yrigoyen se vio obligado a afrontar la crisis internacional disparada con la caída del Mercado de Valores de Nueva York, en 1929, y una furiosa campaña de la oposición interna. Yrigoyen era acusado de estar enfermo al punto de haber perdido contacto con la realidad y de haberse rodeado de ineptos. La prensa escrita fue uno de los pilares de esta campaña contra el gobierno constitucional de Yrigoyen.