
Cultura

Territorio y desarraigo
La prisión de Ushuaia (Por Carlos Zampatti)
14/11 | "¿Cuál es el deporte predilecto de los que viven en Ushuaia? Irse. Sí señor. Los que pueden, en diciembre se van y no vuelven hasta que comienzan las clases. Y después sobreviven como pueden hasta las próximas vacaciones, donde nuevamente escapan casi con desesperación. La vida está, para esta gente, en otro lado, no acá".
Política

Bertone, Melella y la Magistratura
AUDIO OPINIÓN: Salven todos al juez (Por Gabriel Ramonet)
31/10 | Con los votos de los representantes del gobierno de la provincia, el Consejo de la Magistratura rechazó un jury de enjuiciamiento al juez cuestionado por no investigar al gobernador electo en la causa donde le imputan abuso sexual. El organismo que saltó la grieta provincial y alineó los intereses de autoridades entrantes y salientes. ¿Qué hay detrás?
Cultura

Región e identidad
Filosofemas de la estepa (Por Fabio Seleme)
15/10 | En ese infinito espacio abismal, que ignoramos y nos ignora, el horizonte permanece implacablemente circundante, indiferente a la velocidad y el movimiento, y como si se tratara entonces de una metáfora de la metáfora del universo de Pascal, el centro está en todas partes y la circunferencia no está en ninguna.
Política

Desarrollo energético
Vaca Muerta y el autoabastecimiento (Por Alejandro Aguirre)
26/09 | No solo se debería pensar en lograr el autoabastecimiento desde el Estado, ya que se corre el gran riesgo de poner todo el esfuerzo de un país en este objetivo (como lo es el desarrollo de Vaca Muerta), en desmedro de otras cuencas con objetivos tanto convencionales como no convencionales.
Cultura

Los problemas estructurales del país
Sociedad y valores en Argentina (Por Daniel Spinato)
11/09 | Si la república Argentina fuera un ser humano enfermo, pareciera ser que los médicos la están tratando por una gripe cuando en realidad el cuerpo tiene una septicemia. Es decir estamos gravemente enfermos y aquellos concientes de esta dura realidad no son escuchados o sus voces se pierden en el ensordecedor grito de las masas que circulan en sentido contrario.
Política

Movida ciudadana por el ambiente
¿Qué es la Proclama por Península Mitre? (Por Luis Turi)
07/09 | El 1º de junio de 2019, ante la inacción de la legislatura provincial, en una asamblea abierta que se llevó a cabo en el Paseo de las Rosas en la ciudad de Ushuaia, con la presencia y certificación de escribano público, se proclamó a Península Mitre como Área Natural Protegida. Hoy, el extremo sudoriental de la Isla Grande de Tierra del Fuego es área protegida según la manifestación expresa de la voluntad de los ciudadanos de esta provincia.
Política

Reformas al sistema jubilatorio
AUDIO OPINIÓN. De vuelta al pasado (Por Gabriel Ramonet)
30/08 | La Legislatura fueguina volvió a aprobar una modificación al régimen previsional sobre tablas, sin discusión previa y, sobre todo, sin saber ni el número de beneficiarios que tendrá la reforma ni el impacto económico que significará para el sistema. El regreso a las viejas prácticas que llevaron al quebranto de la caja de previsión
Política

Política energética y crisis
¿Tierra del Fuego es la provincia del país donde más subieron los combustibles líquidos? (Por Moises Solorza)
27/08 | Es imprescindible un verdadero esquema federal con respecto a los servicios públicos básicos como lo son el gas, el agua y la electricidad, pero también un esquema productivo local de desarrollo de producciones de petróleo refinado en naftas y gas oil para consumo interno para cada una de las provincias productoras.
Política

El pre acuerdo Mercosur-Unión Europea
La economía, el mercado y el libreto (Por Nelson Buchs)
09/08 | Las redes sociales son un reducto de disparatados que demonizan al mercado y al capitalismo a la vez que sacan fotos del alfajor que compraron al kiosquero amigo, sin plantearse por un segundo que la transacción y su relación amistosa con el kiosquero son, acaso, el mercado y el capitalismo.
Política

Capacitación obligatoria en género
Debate y necesidad de la Ley Micaela (Por Lorena Uribe)
10/07 | Ahora bien, que alguno de los legisladores que se oponen a la adhesión de la Ley Micaela, nos explique ¿cuál es la relación entre la capacitación de cada uno de los agentes y funcionarios de los tres poderes del estado, a fin de garantizar el respeto y la equidad por cada una de las personas, con la ideología de género?
El newsletter de Pablo
Viaje en micro, signos y realidad (Por Pablo Nardi)
Cultura

07/09 | —En un mundo normal —sigo—, el signo se parece al objeto que representa. Pero en este mundo, hecho de coca cola light, museos de arte contemporáneo y desechos plásticos, el objeto real se parece a su representación.
La búsqueda de la identidad social en TDF
AUDIO OPINIÓN. Nosotros los Fueguinos I (Por Gabriel Ramonet)
Cultura

20/08 | Primer capítulo de una serie de podcast dedicados a reflexionar sobre la búsqueda de la identidad social en Tierra del Fuego , su necesidad y sus implicancias para el desarrollo de la provincia. "La búsqueda del "quiénes somos" es la más trascendente, profunda y agobiante de todas nuestras necesidades como sociedad".
La mutación de las ideas
Del alma inmortal al perfil de usuario (Por Fabio Seleme)
Cultura

25/04 | Si el alma era la fantasía productora de unidad de un cuerpo fragmentado, el perfil de usuario es más bien su exorcismo por medio de una imagen y algunos datos de preferencias adheridos. Ensayo consciente y aspiracional, el perfil es un segmento que se presenta como una evidencia disgregada.
Cuento de fin de semana
Reencuentro de egresados (Por Gabriel Ramonet)
Cultura

12/04 | A veces sucede de esa manera. Un circuito eléctrico conecta, como una autopista, el recuerdo olvidado con el presente. La luz apagada se enciende, iluminando cada detalle, recorriendo contornos oxidados, trayendo al primer plano los lejanos colores entremezclados del paisaje.
Cuento de fin de semana
El primer whisky de mi vida (Por Gabriel Ramonet)
Cultura

03/03 | Nada es tan aterrador, ni tan provocativo, como la experiencia inaugural. Ya no lo pienso por el vuelo, que transcurre sin mayores novedades. Lo reflexiono tratando de imaginarme el lugar adonde llegaré en pocas horas.
A 40 años del Conflicto del Beagle
Memorias de una guerra que no fue (Por Carlos Zampatti)
Cultura

21/12 | Todos sabíamos que Ushuaia iba a ser el epicentro del conflicto con Chile. Las tres islas estaban demasiado cerca como para soslayarlo. La evacuación se había realizado no sin sobresaltos: los Hércules que traían soldados volvían repletos de gente histérica que se arremolinaba en el viejo aeropuerto de la base Aeronaval.
Historia de Tierra del Fuego
A un siglo de la gran fuga (Por Carlos Zampatti)
Cultura

19/10 | Faltaba una semana para el noveno aniversario de su crimen a Ramón L. Falcón. También para su reclusión en solitario, a pan y agua, por veinte días, como había dictaminado el juez que lo condenó. Esta vez no iba a ser así. Había decidido, desde mucho tiempo atrás, que el próximo 14 de noviembre ya no sería el penado 155.
Debate sobre la realidad industrial
La industria en primera persona (Por Pablo Barone)
Política

01/08 | Esta nota incluye un adelanto exclusivo del libro “Gigantes de pie”, donde el autor, perteneciente a una familia de Ushuaia atravesada por la industria fueguina, cuenta en primera persona su historia relacionada con las fábricas y, mediante una muestra fotográfica, busca simbolizar los constantes vaivenes de lucha, decadencia y prosperidad que caracterizaron los últimos 30 años de la actividad.
La memoria de la provincia
VIDEO HISTÓRICO: Así llegaron los primeros castores a Tierra del Fuego
Cultura

15/08 | Un capítulo de “Sucesos Argentinos” de 1946 muestra lo que bien podría definirse como “la prueba del delito”. Se trata de la llegada de los primeros castores canadienses introducidos en la provincia. Se muestra el viaje por la Patagonia y el momento exacto en que son liberados.
La memoria de la provincia
VIDEO HISTÓRICO: La construcción de barrios en la Ushuaia de 1948
Cultura

15/08 | Una emisión del clásico noticiero “Sucesos Argentinos” pero grabada totalmente en italiano, muestra la actividad de la empresa de Carlo Borsari construyendo barrio clásicos de Ushuaia, como el Solier, el Almirante Brown y La Misión. El material incluye imágenes de otros edificios de la ciudad en 1948.
Sociedad

La fantasía de volver al norte (por Gabriel Ramonet)
Sociedad

El día fueguino de la marmota (Por Gabriel Ramonet)
Sociedad

La raíz de la justicia adicta (Por Gabriel Ramonet)
Sociedad

Sociedad anónima (Por Gabriel Ramonet)
Sociedad

Antihéroes (Por Gabriel Ramonet)
Sociedad
